Recientemente se han publicado los datos de la encuesta que realiza la AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) una buena de conocer los gustos, la utilidad y el tiempo que utilizan los españoles a Internet y las Redes Sociales.
En primer lugar el estudio nos habla de los dispositivos conectados a Internet de que tienen los españoles. Cerca de un 94% tiene un móvil con conectividad a la Red. Sin embargo, la mayor parte de la población sigue prefiriendo el ordenador de sobremesa para navegar. La tendencia baja con respecto a años anteriores.Los móviles, portátiles y tablets recortan diferencias año a año.

Infografía datos 2016 sobre los dispositivos con Internet en España
Otra de las preguntas interesantes es ¿cuánto tiempo pasamos en Internet?
Más del 40% de los españoles pasa más de 4 horas en Internet al día entre sus diferentes dispositivos. Siendo el ordenador de sobremesa el más utilizado para navegar durante más tiempo.
A nivel técnico, estos datos también hacen referencia al navegador más utilizado por los españoles. Y con mucha diferencia, Google gana esta batalla. Chrome aglutina casi el 60% del pastel, mientras que Mozilla Firefox es el segundo con un 21%. Muy atrás quedan el resto.
En cuanto a la mensajería instantánea, Whatsapp es el gran vencedor con el 91,6%. Sin embargo Facebook que tiene la posibilidad de mandar mensajes sin necesidad de tener el número de teléfono de la otra persona, le sigue con un 53%. En este punto, el estudio también indica que el 73% de los internautas utiliza el almacenamiento en la nube.

Infografía datos 2016 sobre que hacemos en Internet en España
La confianza de los usuarios de Internet es otro punto valorado en esta encuesta. Con el paso del tiempo los españoles se sienten más seguros en Internet. Mientras que en 2013 más del 53% se sentía vigilado en Internet. Ahora los datos reflejan que ese porcentaje ha bajado al 46%.
Llegamos a un punto interesante para los Community Managers: el uso de las Redes Sociales.
Más del 77% de los españoles es usuarios diario de las RRSS
Facebook es la más utilizada, seguida de Twitter y de Instagram, ésta última es la que más crece en el último año. Y dentro de las Redes Sociales lo que los usuarios más demandas son Medios de Comunicación, seguido de Marcas o Empresas.
Este es un resumen del comportamiento de los españoles en Redes Sociales, sin embargo, el estudio es más amplio, puedes consultarlo en la siguiente infografía.
0 comentarios